
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
¡Bienvenidos a mi Blog!
Jonathan Alexander Ramirez Carrasco
PROFESOR EN FORMACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA CON MENCIÓN
VISITANTES
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
En este curso de Fundamentos de la Educación Básica podrán aprender y reconocer los hitos que han marcado históricamente la educación a nivel mundial y nacional, lo que les permitirá la comprensión del contexto de la carrera que han escogido. Es de suma importancia para nosotros docentes en formación, porque nos ayudarán a crecer como personas, estudiantes y profesionales.

CARTAS A QUIEN PRETENDE ENSEÑAR
Practica entre educados y educandos, título propio basándome en el libro de Paulo Freire, Cartas a quien pretende enseñar, en este libro Freire sintetiza algunas de sus principales ideas y verdades a cerca de la práctica educativa de los profesores hacía con los alumnos y viceversa. También nos habla del valor que se les da a los maestros, y el que se les debería dar. Freire decide dividir el libro en diez cartas con conceptos importantísimos para la práctica de educar, enseñar y aprender, enfocados hacia los maestros, especialmente a las maestras de escuelas públicas, que muchas veces no hacen valer sus derechos.
Importante. Espero que estos recursos les sean de mucha ayuda, para una mejor comprensión, a la derecha encontramos los documentos para descargar.​
LINEA DE TIEMPO EDUCACIÓN CHILENA
En este documento podemos ver una línea de tiempo del libro desarrollo educacional 1810-1960 de Fernando Campos, nos ayuda para conocer la historia de la educación desde los años 1810 hasta 2018, los cambios que hemos vivido en ese aspecto y los aportes de algunos personajes destacados de la educación de esa época.
Importante. Espero que estos recursos les sean de mucha ayuda, para una mejor comprensión, a la derecha encontramos los documentos para descargar.​
REFORMA EDUCATIVA 1965
En este informe podemos ver la reforma educativa del año 1965 en el gobierno de Eduardo Frei Montalva, los aportes de su gobierno y los distintos cambios que hasta hoy en día podemos ver en la educación.
Importante. Espero que estos recursos les sean de mucha ayuda, para una mejor comprensión, a la derecha encontramos los documentos para descargar.​
GRANDES PENSADORES PEDAGÓGICOS
En este documento podemos ver una línea de tiempo del libro desarrollo educacional 1810-1960 de Fernando Campos, nos ayuda para conocer la historia de la educación desde los años 1810 y 1960, los cambios que hemos vivido en ese aspecto y los aportes de algunos personajes destacados de la educación de esa época.
Importante. Espero que estos recursos les sean de mucha ayuda, para una mejor comprensión, a la derecha encontramos los documentos para descargar.​
PROGRAMAS EDUCATIVOS
Programas de la educación chilena, este informe nos muestra un listado de programas que han sido implantados en la educación chilena desde los años 90 hasta el año 2018, esto nos permite darnos cuenta de los pasos que se dan en educación, al pasar de los años.
Importante. Espero que estos recursos les sean de mucha ayuda, para una mejor comprensión, a la derecha encontramos los documentos para descargar.​
LEYES EDUCATIVAS
Este informe nos permite tomar conciencia de la cantidad de leyes que se han desarrollado durante los años 1990 y 2018. Muchas de ellas han sido un aporte para nuestro propio proceso educativo, y pocas veces nos damos cuenta de los cambios que se hacen gracias a estas.
Importante. Espero que estos recursos les sean de mucha ayuda, para una mejor comprensión, a la derecha encontramos los documentos para descargar.​
COHERENCIA ENTRE LAS BASES CURRICULARES, ITINERARIO FORMATIVO Y ESTÁNDARES DE EGRESO
En este informe encontraremos la coherencia entre bases curriculares, estándares pedagógicos e itinerario formativo, nos sirve principalmente para los pedagogos en formación, para poder observar si estamos acorde con lo que pasamos en la universidad, lo que nos piden al egresar y lo que tenemos que enseñarle a los niños en un futuro.
Importante. Espero que estos recursos les sean de mucha ayuda, para una mejor comprensión, a la derecha encontramos los documentos para descargar.​
CLASE: LEY 21.040 EDUCACIÓN PÚBLICA
En este Documento encontraremos la LEY 21.040 Educación Pública, que busca garantizar calidad en la educación; entregando oportunidades y trayectoria a los estudiantes centrándose en aprendizajes para el siglo XXI; y generar una sana e inclusiva convivencia dentro del aula y el colegio, para mejorar sustancialmente la calidad de los aprendizajes.
Importante. Espero que estos recursos les sean de mucha ayuda, para una mejor comprensión, a la derecha encontramos los documentos para descargar.​